30 de junio de 2009

Esofagitis

Posted by Orlando Quevedo On 22:31 Sin Comentarios

¿Qué es?La esofagitis supone una inflamación de la capa interna de revestimiento del esófago llamado mucosa esofágica. Es una patología relativamente frecuente aunque generalmente suele presentar buen pronóstico.El esófago supone una parte del aparato digestivo a modo de tubo situado en la región posterior del tórax y que se sitúa como continuación de la zona bucal y faríngea comunicando en su región [...]

28 de junio de 2009

Glaucoma

Posted by Orlando Quevedo On 22:55 Sin Comentarios

¿Qué es?El glaucoma se define como el conjunto de procesos que dan lugar a una elevación de la presión dentro del globo ocular, el cual ocasiona una serie de lesiones que terminan por afectar al nervio óptico destinado a transmitir al cerebro los estímulos recibidos de la luz por el ojo, y que, consecuentemente, termina provocando una pérdida del campo visual.El globo ocular puede dividirse en dos [...]

"Tu Consulta Medica" (Infeccion Urinaria)

Posted by Orlando Quevedo On 7:10 1 comment

Programa Numero 306 de "Tu Consulta Medica" Con el Dr Johhny Sayer.Tema a tratar: Infeccion Urinaria.Email del Dr Johnny Sayer: consultamedica5@gmail.comDale a play para escuchar!!!Orlando Queve [...]

27 de junio de 2009

Adenoma hipofisiario

Posted by Orlando Quevedo On 19:14 3 comments

Qué esLos adenomas hipofisarios son un tipo de tumor que se origina en una glándula situada sobre la base del cráneo, denominada hipófisis. Los adenomas hipofisarios suponen un 10% de los tumores intracraneales, y suponen la causa más frecuente de síndromes de aumento o disminución de secreción de hormonas hipofisarias. Así los adenomas hipofisarios pueden producir síntomas derivados de su crecimiento [...]

25 de junio de 2009

Glomerulonefritis postinfecciosa

Posted by Orlando Quevedo On 23:30 Sin Comentarios

¿Qué es?Las Glomerulonefritis son un tipo de enfermedad del riñón, que consisten en la inflamación de unas estructuras internas renales llamadas glomérulos.Cuando esta inflamación está provocada por un agente infeccioso, es cuando denominamos a la glomerulonefritis como postinfecciosa. La forma más frecuente es la glomerulonefritis aguda postestreptocócia, es decir, tras una infección por la bacteriaestreptococo, aunque puede estar producida por muchos otros gérmenes.Esta enfermedad es más frecuente [...]

24 de junio de 2009

Cáncer de estómago

Posted by Orlando Quevedo On 21:33 1 comment

¿Qué es?Hay diferentes tipos de cáncer que pueden ocurrir en el estomago, y el más común es el adenocarcinoma gástrico. Esta tumoración maligna representa aproximadamente el 90-95% de todas las neoplasias malignas primarias del estómago. Además es la segunda neoplasia maligna del aparato digestivo en cuanto a frecuencia y la primera en lo que respecta a mortalidad.Pero también existen otras neoplasias [...]

23 de junio de 2009

Pai (Prueba de admision interna) Medicina UC 2008

Posted by Orlando Quevedo On 22:11 Sin Comentarios

Ya esta, Falta poco, menos de un mes. Ah estudiar Full.Les consegui la del 2008 con su patron de correccionLo cual asegura respuestas correctas.Suerte a todosprueba 2008 [...]

22 de junio de 2009

Descubre si le gustas

Posted by Orlando Quevedo On 22:52 Sin Comentarios

La miradaMírala a los ojos: son el espejo de su alma. Y la manera de entornarlos, el reflejo de sus intenciones. "Si te mira a los ojos y a la boca, es buena señal"."Si te mira de forma rápida y aparta sus ojos cuando hacéis contacto visual, más puntos todavía". Fíjate en detalles muy sutiles: si le brillan más los ojos y se le dilatan las pupilas, o si sonroja e inquieta cuando habláis; se trata [...]

21 de junio de 2009

Leucemia mieloide crónica

Posted by Orlando Quevedo On 23:33 6 comments

¿Qué es?La sangre está formada por múltiples tipos de células (glóbulos rojos o hematíes, glóbulos blancos o leucocitos, y plaquetas). Todas estas células se crean a partir de células inmaduras precursoras (blastos) en la médula ósea. Desde el comienzo del proceso de maduración, se puede observar dos líneas diferentes de maduración: la linfoide, que llevará a la formación de linfocitos (un tipo de [...]

"Tu Consulta Medica" (Obesidad II)

Posted by Orlando Quevedo On 9:12 Sin Comentarios

Programa Numero 305 de "Tu Consulta Medica" Con el Dr Johhny Sayer.Tema a tratar: Obesidad II.Email del Dr Johnny Sayer: consultamedica5@gmail.comDale a play para escuchar!!!Orlando Queve [...]

17 de junio de 2009

Una Segunda Opinion Sobre Segundas Opiniones

Posted by Orlando Quevedo On 21:42 Sin Comentarios

Existen Buenas (y malas) para buscar otro diagnostico, tanto para los pacientes como sus médicos.Estas Sentado en el consultorio del medico, pasa una brisa fría entre tu bata y cuerpo, intentas entender lo que acabas de escuchar: "Necesitas Cirugía". O "tal vez tienes cancer". O "Todo esta en tu Cabeza".Tal vez tartamudees un poco. Tal vez busques palabras al azar. Lo que deberías decir decir es: [...]

Razonamiento abstracto

Posted by Orlando Quevedo On 16:19 2 comments

Buenos Dias a todos, Ya formalize la inscripcion para la pai de medicina.Amigo Jorge disculpa la tardansa como mencione antes mi scanner se daño y por eso no lo pude subir antesLo que aqui les dejo es un gran numero de ejercision de razonamiento abstracto,(Para que practiquen y terminen de pulirse en esa area)Estan todos los tipos de ejercisios que salen, Ojo pude que algunos de estos les salga en la prueba.No los pude contestar por falta de tiempo, pero si los hacendolos ustedes practican.Toda [...]

14 de junio de 2009

¿Cómo terminar con una congestión nasal?

Posted by Orlando Quevedo On 5:55 Sin Comentarios

Las causas de una congestión nasal pueden ser varias: un resfrío producido por una infección viral, un cuadro de alergia (rinitis alérgica) o una sinusitis. Conoce 11 soluciones bien simples para evitar este malestar. Pasos1Utiliza descongestivos inhalatorios durante tres o cuatro días, respetando el intervalo de aplicación, ya que luego podrás tener una congestión mayor provocada por el efecto rebote.2 [...]

12 de junio de 2009

Hernia inguinal

Posted by Orlando Quevedo On 20:14 Sin Comentarios

¿Qué es?Una hernia supone una protrusión de una víscera a través de un orificio o debilidad de una pared. Supone una de las patologías quirúrgicas más frecuentes. La hernia más frecuente suele ser la inguinal y supone la protrusión de parte del contenido abdominal, principalmente asas de intestino, a través de una zona de debilidad que actúa como orificio a través del cual existe el prolapso. Esta zona se encuentra en la ingle, en la región del la zona abdominal baja anterior.Existen diferentes [...]

11 de junio de 2009

Meningitis

Posted by Orlando Quevedo On 22:24 Sin Comentarios

¿Qué es?Dentro del cráneo se encuentran diversas estructuras como el tejido nervioso del encéfalo (formado por cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo) y unas membranas que rodean al encéfalo y la médula espinal a modo de colchón para evitar el contacto de los huesos con el tejido nervioso especialmente durante los movimientos bruscos o los golpes, son lo que conocemos como meninges. Éstas van a [...]

10 de junio de 2009

¿Cómo seducir a una compañera de trabajo?

Posted by Orlando Quevedo On 23:15 Sin Comentarios

ResumenTu trabajo está lleno de mujeres bonitas, simpáticas e inteligentes, pero ninguna te gusta tanto como ella. Desde el primer día, la miraste con una curiosidad que el tiempo compartido transformó en deseo. Ahora piensas seguido en ella y crees que es preciso dar un paso más. Pero ¿cómo llevar a cabo tu juego de seducción sin morir en el intento?Pasos1Ante todo, sé discreto: ella te lo agradecerá. [...]

9 de junio de 2009

Otitis

Posted by Orlando Quevedo On 21:47 Sin Comentarios

¿Qué es?El término Otitis hace referencia a la inflamación de las estructuras del oído.El oído se divide en tres partes:Oído externo, que incluye desde el pabellón auditivo (oreja) hasta la membrana del tímpano.Oído medio, donde se encuentra la cadena de huesecillos. Comunica con la nariz, mediante la trompa de Eustaquio, y con la mastoides, por un orificio posterosuperior.Oído interno o laberinto [...]

Pages 261234 »